Análisis del Celular Motorola Moto G22

Cuando llega el momento de renovar el teléfono, o si tenemos que reemplazar el smartphone de alguien más en la familia, o pensás en el primer equipo del más chico de la casa, en general buscamos algo más que una buena relación de precio-calidad: nos interesa directamente gastar la menor cantidad de plata posible.

En términos de fabricantes de celulares, los smartphones de gama baja son los más económicos y es ahí donde ha decidido orientar sus estrategias Lenovo

con su marca Motorola. El Moto G22 es uno de los equipos más baratos que se pueden comprar por estos días. 

Y con algunas características que lo colocan, en nuestro mercado al menos, dentro de las opciones más convenientes en términos de las especificaciones y prestaciones que ofrece.

Por empezar, además del precio, el Moto G22 destaca por la duración de la batería: sus 5.000mAh de capacidad mantiene este teléfono en funcionamiento durante una cantidad sustancial de tiempo, sobre todo al usarla con el brillo de pantalla atenuado, una resolución de HD+ como máximo y componentes internos que no consumen demasiado. En ese plan, puede durar hasta 20 horas antes de quedarse sin batería.

Pero reduciendo aún más la utilización de aplicaciones más demandantes, hablamos de una cantidad de mAh que puede servir para dos días de uso. En cuanto a la carga, llega a pasar de cero a 100 por ciento en unas 2,5 horas usando el cargador. Aunque no es la más rápida, tampoco es para quejarse con el tiempo de carga completa.

Viene equipado con un procesador MediaTek Helio G37, 4 GB de memoria RAM y en lo que respecta a almacenamiento, los 128 GB que trae deberían ser suficientes para alguien acostumbrado a tomar muchas fotos y videos. Y si no alcanza, cuenta con una ranura para tarjeta microSD que la amplía.

Para su cámara trasera, el Moto G22 hace uso de una lente cuádruple de 50 MP + 8 MP de ultra gran angular + 2 MP de macro + 2 MP de módulo de profundidad, mientras que en la parte delantera hay una cámara selfie de 16 MP con una sola lente, otro punto en el que destaca en su gama. 

Como suele suceder con un smartphone económico, en ambientes con mucha luz natural y cuando se mantiene firme, el Moto G22 saca fotos perfectamente respetables, con mucho detalle y un equilibrio de color natural. Los resultados deberían bastar para satisfacer a la mayoría de los usuarios que compran a este precio y es una buena noticia saber que pagar un precio accesible ya no significa que las cámaras sean malas por defecto.

En las tomas con poca luz y en movimiento, de todas maneras, funciona dentro de lo previsible para esta gama de entrada.

La pantalla LCD IPS de 6,5 pulgadas es más que suficiente, comparado con lo que se esperaría: con una resolución de 720 x 1600 píxeles, tiene la nitidez justa, sin derrochar brillantez o colores vibrantes. Muy a su favor, hay que subrayar que la frecuencia de fefresh del display es de 90 Hz, en lugar de los 60 Hz habituales.

Los puertos están donde cabría esperar. El botón de encendido del G22, que hace las veces de sensor de huella dactilar, está a la derecha, junto con el botón de volumen. Este es otro punto para la seguridad del bloqueo, ya que te garantiza que solamente con tu huella el equipo podrá desbloquearse.

En la parte inferior están los altavoces y el puerto USB-C, mientras que la ranura SIM está a la izquierda. La buena noticia para los fans de los auriculares con cable es que la parte superior del teléfono tiene un conector de 3,5 mm, algo que se va convirtiendo cada vez más en una rareza.

Deja un comentario