5 consejos para elegir tu auricular gamer

Si le preguntás a cualquier gamer, te dirá que una parte importante de la diversión en una sesión intensa de su videojuego favorito es sentirse completamente inmerso en el entorno de la acción que sucede en la pantalla. Sin exagerar, desde los amplios entornos de espacios abiertos hasta los efectos de sonido envolvente, la mitad de esa experiencia depende de lo que se percibe con los oídos.

Y si no, fijate lo que pasa con las bandas sonoras de los juegos más cinemáticos cuando los jugás con los parlantes del televisor (o peor aún) de la compu: no hay ninguna configuración ni volumen que se compare a los auriculares. Además, con el plus de poder jugar sin necesidad de sobresaltar a los vecinos con el ruido.

Como sabrás, los auriculares gamer son una combinación de auriculares y micrófono diseñada específicamente para los jugadores, donde el micro está colocado en un pequeño soporte en forma de brazo que capta la voz sin importar el movimiento de la cabeza, y con parlantes específicamente diseñados para que cada oído pueda escuchar todo, incluida la sensación de lejanía y cercanía que simulan los planos sonoros. 

Acá, unos consejos a la hora de elegir entre los modelos disponibles y saber cuándo estamos frente a un buen auricular gamer.

5 tips para elegir un auricular gamer

1. Comodidad

Sí o sí, un buen auricular empieza por ser cómodo. El ajuste de los auriculares en las zonas críticas (las orejas y la cabeza) es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en cualquier auricular, pero sobre todo en el caso de los auriculares gamer. Si vas a jugar durante largos periodos de tiempo, un mal ajuste puede ser físicamente doloroso, lo que significa menos concentración en el juego. 

Al principio puede parecer que está bien, pero el calor, el sudor y la fricción pueden acumularse con el tiempo. Y la molestia equivale a la diminuta piedra que se te mete en la zapatilla y te arruina la caminata. Con un auricular incómodo, al cabo de una hora más o menos, un poco de peso extra en el lugar equivocado puede provocar dolor de cuello. O una ligera presión lateral, puede convertirse en dolor de oídos o de cabeza.

2. Aislación sonora

La calidad de la aislación de unos auriculares afecta mucho a la fidelidad de su sonido. Un aislamiento deficiente puede cambiar realmente lo que oís, y eso es importante en el caso  de los juegos que utilizan señales de audio direccionales con muchos matices, incluidos los sonidos más sutiles.

Fijate en el tamaño y el material de la almohadilla de los auriculares, ya que pueden tener mucho que ver con la calidad de la aislacion del sonido externo. Si la espuma de la almohadilla no crea un buen sellado de una, puede que sólo necesite tiempo para amoldarse a la forma de tu cabeza. Si la almohadilla no es lo suficientemente grande como para ajustarse a tu oreja, deberás buscar un par de auriculares más grandes o almohadillas de repuesto con una circunferencia mayor.

3. El micrófono

No te obsesiones demasiado con encontrar un micrófono de auriculares para juegos de calidad de grabación: no existen. Los micrófonos que vienen incorporados en los auriculares gamer suelen tener problemas en la gama de graves del espectro de frecuencias, lo que puede hacer que las personas con voces especialmente graves suenen un poco como si estuvieran hablando dentro de una lata. Estos micrófonos tampoco suelen recibir suficiente potencia a través de su conexión, ya sea de 3,5 mm o USB, así que es normal que te escuches a un volumen un poco bajo.

4. El sonido envolvente (o surround)

El sonido envolvente, que no debe confundirse con el sonido 3D, es una característica relativamente común en los auriculares gamer y, dependiendo del estilo de juego, puede ser muy importante. Así, si algo viene de detrás de ti hacia la derecha, lo oirás desde esa dirección. En la mayoría de las formas de entretenimiento, es una función de lujo. En los juegos, puede suponer una auténtica ventaja competitiva. Si eres uno de los millones de jugadores de Fortnite, por caso, es imprescindible.

5. ¿Inalámbricos o con cable?

Aunque los auriculares inalámbricos son definitivamente más cómodos, la conectividad inalámbrica puede provocar retardos en el audio, lo que puede ser un gran problema en algunos juegos. Por otro lado, utilizar unos auriculares con cable puede ser la solución menos propensa a errores, pero también la más desordenada. Decidí previamente cuál querés y tené en cuenta que los modelos inalámbricos – además- suelen costar un poco más.

Deja un comentario